Clasificacion de la piel
¿Sabías que?…
A principios del siglo XX, Elena Rubinstein clasificó en 4, los tipos de piel: seca, grasa, mixta y sensible. Sin embargo el paso de los años y los avances científicos han permitido valorar otros aspectos igualmente importantes a la hora de tratar nuestra piel como son la pigmentación, la elasticidad, la sensibilidad. Esta clasificación se creó con fines prácticos pero, a la hora de elegir cosméticos, necesitás más info sobre tu piel.
Recientemente apareció un nuevo enfoque para clasificar los tipos de piel – Tipos de piel Baumann-, trata dos de las categorías de Rubinstein como uno de los cuatro parámetros para caracterizar los tipos de piel: seca o grasa, sensible o resistente, pigmentada o no pigmentada y arrugada o tersa. La evaluación de la piel, basada en estos cuatro parámetros, da como resultado 16 combinaciones potenciales de los tipos de piel.
A grandes rasgos en dermocosmética se clasifica el tipo de piel según biotipos, atendiendo a sus propiedades de homeostasis( es la estabilidad y autorregulación de éste órgano) y a las secreciones glandulares (sudor y sebo básicamente) que forman el manto hidrolipídico de la piel. No obstante se deben tener también en cuenta factores genéticos y ambientales que pueden modificar sustancialmente las características de la piel.
Vos, ¿sabés cuál es tu tipo de piel?