Diferencias entre protector, pantalla y bloqueador solar
Cuando vas a la farmacia, la perfumería o el súper a comprar un producto con protección solar, ¿sabés si lo que te llevás es un protector, una pantalla o un bloqueador?
Si la respuesta es no, guardá este post para tu próxima compra y seguí leyendo.
Como habitualmente se usan las tres palabras para hablar indistintamente de todos, te preparamos un cuadro para que puedas diferenciarlos fácilmente. Deslizá el carrusel para ver.
Entonces, según el cuadro, lo correcto es llamar pantalla y/ o bloqueador a los productos cuáles ingredientes activos son filtros físicos y protector solar a los que tienen como ingredientes activos a filtros químicos.
Tené presente que una piel bella es una piel sana. Por eso, te sugerimos que, siempre leas la etiqueta y te fijes si se trata de un protector físico o químico y en todo caso cuáles son los filtros químicos componentes de la fórmula, para asegurarte de que estén permitidos por el organismo de control (en Argentina es la ANMAT) y puedas así elegir el mejor producto para tu piel y el resto del organismo.
Nota: te dejamos el enlace de la lista de filtros químicos permitidos en nuestro país. http://anmat.gov.ar/webanmat/mercosur/acta_2-15/P._Res_04-14_ES_RTM_Filtros_UV.pdf
Ahora que ya sabés la diferencia entre los tres, estás [email protected] para elegir mejor tu producto foto protector.
¿Conocías estas diferencias? ¿Te parece importante leer las etiquetas antes de comprar un producto fotoprotector ?
Tu respuesta nos importa mucho🥰.